Examen sobre la Observación y Escucha Activa

Nombre (obligatorio):

1. ¿Qué es la observación según el texto?

2. ¿Cuál es el principal inconveniente de la observación policial?

3. ¿Qué se entiende por "selectividad de la atención" en la observación?

4. ¿Cuál es el primer paso en el proceso de observación policial?

5. ¿Qué se busca al interpretar los datos en el proceso de observación?

6. ¿Qué es la escucha activa?

7. ¿Cuál es una de las virtudes de escuchar bien?

8. ¿Qué se debe evitar al realizar la escucha activa?

9. ¿Qué papel juegan los elementos no verbales en la escucha activa?

10. ¿Cuál es un indicador de que estás escuchando activamente?

11. ¿Qué se entiende por "fatiga del observador"?

12. ¿Por qué es importante la objetividad en la observación policial?

13. ¿Qué se busca al dar retroalimentación durante la escucha activa?

14. ¿Cuál es el efecto de no juzgar al interlocutor durante la escucha activa?

15. ¿Qué se debe hacer si el interlocutor desea que hablemos?

16. ¿Qué papel juegan los aspectos socioculturales en la observación?

17. ¿Qué se entiende por "ilusión óptica" en el contexto de la observación?

18. ¿Qué se busca al realizar una observación planificada en el ámbito policial?

19. ¿Por qué es importante la retroalimentación en la escucha activa?

20. ¿Qué se debe hacer si se siente la necesidad de ofrecer soluciones prematuras durante la escucha activa?