Examen sobre Contratos y Relaciones Jurídicas
Nombre (obligatorio):
1. ¿Cuál de los siguientes es un elemento esencial del contrato?
La oferta
La publicidad
La competencia
La promoción
2. ¿Qué es la capacidad jurídica?
La capacidad de adquirir derechos y obligaciones
La capacidad de ejercer derechos
La capacidad de ser parte en un juicio
La capacidad de firmar documentos
3. ¿Qué tipo de contrato se caracteriza por ser bilateral?
Contrato de donación
Contrato de trabajo
Contrato de arrendamiento
Contrato de seguro
4. ¿Cuál es la consecuencia de la ineficacia de un contrato?
La nulidad del contrato
La validez del contrato
La ejecución del contrato
La modificación del contrato
5. ¿Qué es un contrato consensual?
Un contrato que requiere forma escrita
Un contrato que se perfecciona por el mero consentimiento
Un contrato que no tiene valor legal
Un contrato que se celebra en presencia de testigos
6. ¿Cuál de los siguientes es un vicio del consentimiento?
El error
La oferta
La aceptación
La contraprestación
7. ¿Qué tipo de relación jurídica se establece en un contrato de trabajo?
Relación de propiedad
Relación de prestación de servicios
Relación de donación
Relación de arrendamiento
8. ¿Qué se entiende por extinción del contrato?
La modificación de las cláusulas
La finalización de las obligaciones contractuales
La renovación del contrato
La celebración de un nuevo contrato
9. ¿Cuál de los siguientes es un tipo de contrato según su forma?
Contrato verbal
Contrato tácito
Contrato escrito
Todas las anteriores
10. ¿Qué es la oferta en un contrato?
La aceptación de una propuesta
La manifestación de voluntad de una parte para celebrar un contrato
La contraprestación de un contrato
La ejecución de las obligaciones
11. ¿Qué significa la "contratación" en el contexto jurídico?
La firma de un documento
El acuerdo entre partes para crear obligaciones
La revisión de un contrato
La anulación de un contrato
12. ¿Cuál de las siguientes es una causa de nulidad de un contrato?
La falta de firma
La falta de testigos
La falta de capacidad de las partes
La falta de fecha
13. ¿Qué es la aceptación en un contrato?
La propuesta inicial de un contrato
La manifestación de voluntad de una parte de estar de acuerdo con la oferta
La firma del contrato
La ejecución de las obligaciones contractuales
14. ¿Qué es un contrato de adhesión?
Un contrato negociado entre las partes
Un contrato donde una parte impone las condiciones
Un contrato que requiere firma notarial
Un contrato que no tiene valor legal
15. ¿Cuál es el efecto principal de un contrato válido?
Crear derechos y obligaciones
Ser registrado en el registro público
Ser firmado por un notario
Ser publicado en un periódico oficial
16. ¿Qué es la "contraprestación" en un contrato?
La obligación de una parte de cumplir con su parte del acuerdo
El pago de impuestos
La firma del contrato
La anulación de un contrato
17. ¿Qué es un contrato de prestación de servicios?
Un contrato para la venta de bienes
Un contrato donde una parte se obliga a realizar un servicio a favor de otra
Un contrato para la donación de bienes
Un contrato que no tiene valor legal
18. ¿Qué es la "resolución" de un contrato?
La modificación de las condiciones del contrato
La anulación de un contrato por incumplimiento
La firma de un nuevo contrato
La aceptación de un contrato
19. ¿Qué es un contrato de garantía?
Un contrato que asegura el cumplimiento de una obligación
Un contrato que no tiene valor legal
Un contrato que se celebra entre amigos
Un contrato que requiere firma notarial
20. ¿Qué es la "fuerza mayor" en el contexto de un contrato?
Un evento que impide el cumplimiento de las obligaciones contractuales
Un cambio en la legislación
La falta de interés de las partes
Un acuerdo verbal entre las partes
Enviar respuestas