Examen sobre los Lenguajes de la Comunicación y el Lenguaje
Nombre (obligatorio):
1. ¿Qué es el lenguaje según el texto?
Un sistema de signos organizado por reglas.
Un conjunto de sonidos sin significado.
Una forma de comunicarse solo a través de gestos.
Un sistema de comunicación exclusivo de los adultos.
2. ¿Cuál es la primera etapa en la adquisición del lenguaje?
Adquisición del significado.
Periodo preverbal.
Desarrollo gramatical.
Adquisición de aspectos formales.
3. ¿Qué ocurre en la fase 1 de la adquisición del lenguaje?
Los niños usan palabras con significado claro.
Los niños dicen palabras sueltas.
Los niños usan palabras o sonidos sin un significado claro.
Los niños forman frases complejas.
4. ¿Qué es la sobre-restricción en el aprendizaje del lenguaje?
Usar una palabra de forma demasiado amplia.
Usar una palabra solo para referirse a un objeto específico.
No entender el significado de las palabras.
Combinar palabras de manera incorrecta.
5. ¿A qué edad aproximadamente los niños comienzan a expresar sus intenciones comunicativas a través de palabras?
6 meses.
12 meses.
18 meses.
2 años.
6. ¿Qué función comunicativa permite a los niños pedir atención o que alguien haga algo?
Declarativa.
Interrogativa.
Reguladora.
Imperativa.
7. ¿Qué es la dislalia?
Dificultades para comprender el lenguaje.
Problemas para pronunciar ciertos sonidos.
Retraso en el desarrollo del habla.
Dificultades en la fluidez al hablar.
8. ¿Qué tipo de problemas de lenguaje se relacionan con la hipoacusia?
No se incluyen en los principales problemas de lenguaje.
Son siempre permanentes.
Afectan solo la pronunciación.
No tienen impacto en la comunicación.
9. ¿Qué es el mutismo selectivo?
Dificultades para pronunciar sonidos.
No poder comunicarse en ciertas situaciones sociales.
Retraso en el desarrollo del lenguaje.
Dificultades para entender el lenguaje.
10. ¿Qué ocurre en la etapa de 3 a 5 años en el desarrollo del lenguaje?
Los niños solo usan palabras sueltas.
Comienzan a crear frases más complejas.
No desarrollan nuevas habilidades lingüísticas.
Solo usan palabras para pedir cosas.
11. ¿Qué es la disfemia?
Dificultades para pronunciar ciertos sonidos.
Problemas con la fluidez al hablar.
Retraso en el desarrollo del lenguaje.
Dificultades para entender el lenguaje.
12. ¿Qué es la disfasia?
Un retraso en el desarrollo del habla.
Dificultades para expresar y comprender el lenguaje.
Problemas para pronunciar ciertos sonidos.
Dificultades en la fluidez al hablar.
13. ¿Qué es el desarrollo semántico?
Cómo los niños aprenden a pronunciar palabras.
Cómo los niños aprenden las palabras y sus significados.
Cómo los niños combinan palabras en frases.
Cómo los niños entienden las reglas gramaticales.
14. ¿Cuál es una de las funciones comunicativas de los niños a los 2 años?
Solo pueden hacer preguntas.
Pueden señalar para pedir algo.
No pueden expresar sus emociones.
Solo pueden usar palabras sueltas.
15. ¿Qué es un protoimperativo?
Señalar para compartir algo.
Señalar para pedir algo.
Hacer preguntas para entender el mundo.
Usar palabras para describir emociones.
16. ¿Qué ocurre en la etapa de 0 a 6 meses en el desarrollo del lenguaje?
Los bebés hacen sonidos relacionados con el lenguaje.
Los bebés lloran y gorjean.
Los bebés empiezan a balbucear palabras claras.
Los bebés comienzan a usar palabras con significado.
17. ¿Qué tipo de problemas de comunicación se observan en el autismo?
Dificultades para entender gestos y turnos al hablar.
Solo problemas de pronunciación.
No tienen problemas de comunicación.
Dificultades solo en la fluidez al hablar.
18. ¿Qué es el desarrollo gramatical?
Aprender a usar sonidos del idioma correctamente.
Aprender a combinar palabras en frases.
Aprender a pronunciar palabras correctamente.
Aprender a entender el significado de las palabras.
19. ¿Qué es la sobre-extensión en el aprendizaje del lenguaje?
Usar una palabra de forma demasiado amplia.
Usar una palabra solo para referirse a un objeto específico.
No entender el significado de las palabras.
Combinar palabras de manera incorrecta.
20. ¿Qué es la competencia comunicativa?
La habilidad de hablar sin errores.
La capacidad de adaptar el lenguaje según la situación y el interlocutor.
La habilidad de usar solo palabras complejas.
La capacidad de hablar sin necesidad de escuchar a otros.
Enviar respuestas